Sabemos, por las palabras de San Juan, Apóstol y Evangelista, que Dios es amor, y que Jesús es el Hijo de Dios y por tanto es Dios. Jesús habla de sí mismo como el pan de vida que ha bajado del cielo. En la Eucaristía, Él nos alimenta con su Cuerpo y Sangre. Alimentados por él, somos movidos a amarnos unos a otros como él nos ha amado. Así fortalece los lazos entre nosotros, ayudándonos a reconocer al Señor en el prójimo y en su Pueblo. Él nos hace uno con los demás y con Dios. Somos su Cuerpo, alimento de amor y para el amor.
Taller 1: Father Jairo Maldonado
De Sarepta a Emaús: Dios nos quiere alimentar.
Ya desde el Antiguo Testamento encontramos prefiguraciones del regalo maravilloso de la Eucaristía. En el episodio de la viuda de Sarepta, la pobre mujer que entrega lo poco que tiene a través de un gesto de generosidad, es recompensada con abundancia de harina y aceite; l es concedido el don de seguir viviendo. En el pasaje de Emaús los discípulos descubren al Dios-Hombre en la palabra y en la fracción del pan. Aquello que experimentamos en ambos pasajes se actualiza en la celebración Eucarística: el señor quiere alimentarnos y saciar el hambre y la sed que experimentamos con el regalo de su cuerpo y de su sangre.
Taller 2: Katherine Angulo
Convertirse en Personas Eucarísticas: La esperanza y promesa de la vida parroquial.
Basados en el trabajo del Programa del Obispo D'Arcy para la Renovación Sacerdotal en la Eucaristía y en el libro del Dr. Timothy O'Malley llamado Convertirse en Personas Eucarísticas: La Esperanza y la Promesa de la Vida Parroquial, vamos a aceptar la invitación a redescubrir cómo esta cultura de la Eucaristía puede mejorar nuestros ministerios, nuestras parroquias, nuestras familias y nuestra vida personal.
Taller 3: Díacono Luis Royo
Eucaristía y Servicio: Una mirada diaconal de la Eucaristía.
Al recibir la Eucaristía estamos llamado a convertirnos en Cristo, a quien recibimos en Comunión, para seguir su ejemplo de servicio. En este taller reflexionaremos en los momentos de la celebración Eucarística que mejor nos manifiestan la dimensión de Servicio de nuestra fe.
Taller 4: Dr. Hosffman Ospino
El amor y la devoción por la Eucaristía comienzan en la familia
Este taller es una invitación a reflexionar sobre cómo la familia es un espacio privilegiado para cultivar el amor y la devoción por la Eucaristía. Aparte de la responsabilidad de participar como familia en la Eucaristía dominical, exploraremos algunas prácticas de la vida diaria que preparan y hacen vida la experiencia Eucarística en el seno del hogar.